La Organización de las Naciones Unidas (ONU) cuenta con un sistema de protección de los derechos humanos que se basa en el siguiente marco normativo:
- a. La Carta de las Naciones Unidas
- b. La Declaración Universal de los Derechos Humanos
- c. 9 principales tratados internacionales de Derechos Humanos:
- Convención internacional para la eliminación de la discriminación racial (1965)
- Pacto internacional de derechos económicos, sociales y culturales (1966)
- Pacto internacional de derechos civiles y políticos (1966)
- Convención para la eliminación de todas las formas de discriminación contra la mujer (1979)
- Convención contra la tortura y otros tratos o penas crueles, inhumanos o degradantes (1984)
- Convención sobre los derechos del niño (1989)
- Convención internacional sobre la protección de todos los trabajadores migratorios y sus familiares (1990)
- Convención internacional sobre los derechos de las personas con discapacidad (2006)
- Convención internacional para la protección de todas las personas contra la desaparición forzada (2006)
El Sistema Universal de protección de los Derechos Humanos involucra distintos órganos(diagrama completo1):
a. Consejo de Derechos Humanos
Es un espacio compuesto por representantes de Estados parte de la ONU, siendo responsables de la protección y promoción de los derechos humanos en todo el mundo. Una de sus principales herramientas es el Examen Periódico Universal(EPU); así también, poseen procedimientos especialesque se ejecutan por expertos independientes (relator, experto o grupo de trabajo), e investigacionesque se realizan por mandato del Consejo de Derechos humanos.
b. Órganos de los tratados (también llamados Comités)
Están compuestos por expertos y expertas independientes y su mandato consiste en monitorear la implementación del tratado por los Estados parte. Para ello, los Estados parte del tratado preparan y presentan un informe, luego, el Comité que vigila el cumplimiento de un Tratado en particular, le hace llegar al Estado parte una lista de cuestiones. Seguido de esto, el Estado parte presenta sus respuestas. Posteriormente se abre un diálogo entre el Estado parte y el Comité durante una sesión.El Comité da sus observaciones finales al informe incluyendo recomendaciones y finalmente se comienza un procedimiento de seguimiento a las recomendaciones del Comité.
El ciclo de presentación de informes de los órganos de tratados de derechos humanos es el siguiente2:

Referencias